Edu Albácar
Ex jugador de fútbol del Elche C.F., entre otros equipos.
Edu Albácar dona el 100% de lo que gana con Mocítox a una ONG.
• Últimos vídeos •
También te puede interesar...
-
Antonio Casas
11,40$Futbolista:
➖ Jugador del Sevilla FC
➖ Ex del Real Madrid📍 La Rambla – Sevilla 🏡
-
Manu Piedrafita
22,80$Mi nombre es Manu Piedrafita y soy competidor profesional de Fitness en la categoría Men’s Physique.
🥇Campeón de Cataluña 2016, 2017
🥇Campeón open nacional Legends 2017
🥇Campeon de España 2018
🏅Top 4 Campeonato de Europa 2018
🥇Campeón absoluto Panatta World Cup en Italia
🏅Top5 Campeonato de Europa 2019
Mi filosofía es el trabajo duro, me gusta motivar y ser un referente en el mundo del Fitness.
Además de tu vídeo personalizado, agradeceré tu reserva ofreciéndote unos consejos y asesoramiento Fitness.Manu Piedrafita dona una parte de lo que gana con Mocítox a una ONG
-
Rubenthai
11,40$Nací en Valladolid en el año 2001. A los 3 años me empezaron a enamorar los deportes de lucha y recuerdo que ya entonces quería ser el mejor. Convencí a mis padres para que me llevaran a un gym de Karate y durante algunos años estuve entrenando y cosechando mis primeras medallas.
A los 13 años me inicié en el Muay Thai. Me inscribí en el Combat de Valladolid. A partir de ahí empezó oficialmente mi carrera deportiva amateur ganando varias veces los campeonatos de Castilla y León, tanto en Muay Thai como en Kickboxing y hasta cinco veces los campeonatos de España FEK en ambas disciplinas.
Fui miembro de la Selección Nacional y reconocido como Deportista de Alto Nivel (DAN).
Mostrar MásTenía que salir de Valladolid y con 17 años me surgió la oportunidad de viajar a Madrid. Estaba atravesando un mal momento personal y familiar y no me lo pensé dos veces. Allí encontré a gente que confió en mí desde el primer día y que me ofrecieron grandes oportunidades.
Cambiar de ciudad es duro y difícil pero entendí que tenía que dejarlo todo allí para alcanzar mi sueño. Nada más llegar a Madrid gané mis dos últimos campeonatos de España de Muay Thai y de Kick Boxing de la FEKM.
Para salir de aquella rutina me había inscrito en el Open Mundial de la WKA, la federación más antigua y una de las más prestigiosas del mundo, en la que dos años antes había ganado el Open Nacional copa Rude Boys. El nivel que había allí era muy alto y llegaba lesionado del último campeonato, pero tenía que ganar y aún con 17 años me impuse como campeón del mundial WKA tras una dura final.
Ese verano me fui una temporada a entrenar a Marruecos y el 1 de septiembre, a los 2 meses del Open y ya con 18 años, conseguí vencer en el Extreme Fighter 2019 en Madrid, en la que fue mi primera velada senior. Esa nueva victoria me dio la seguridad de qué iba por el buen camino.
Enseguida entré a formar parte del equipo de la promotora UGC, con Tony Ricobaldi (ex-director de la WKA para España) a la cabeza que me programó 3 eventos importantes: PSN Fighters, K1 Gold Legend e Invencibles 10, pero llegó la pandemia y todo quedó suspendido.
La joven promotora UGC (Ulimited Global Challenger) ha ido escalando puestos y se ha ido posicionando hasta llegar al top. De su mano en junio de 2021 he conseguido ser campeón de España por séptima vez, ahora en K1 neoprofesional en el campeonato organizado por la Aemma con guantillas y reglas Gamma-One que me ha clasificado para representar a España en el campeonato de Europa.
Y hasta aquí mi trayectoria deportiva hasta hoy. Pronto daré el salto a profesional en el evento más importante que se ha hecho nunca en España hasta la fecha.
También inicié con mi carrera como actor y llevo 1 año de modelo haciendo trabajos de publicidad y modaAún me queda mucho que aprender y mucho camino por delante. Porque esto no ha hecho nada más que empezar…
Rubén Rondón
Rubén Rondón dona una parte de lo que gana con Mocítox a NACE, Asociación No Al Acoso Escolar. -
Raquel López/ MAMIfit
57,00$¡Hola! Soy Raquel López, mamá de un niño precioso llamado Noah que vino al mundo para revolucionar de manera caótica y deliciosa toda mi vida. Con él han cambiado, siempre a mejor, muchas de mis facetas, entre ellas la profesional.
Noah no sólo vino con un pan debajo del brazo, sino también con ese impulso que necesitaba para dejar atrás mi antiguo mundo y mirar hacia delante hacia nuestra nueva vida.
Durante todo mi embarazo, a sabiendas de lo maravilloso que estaba en camino, esperaba su llegada inmersa en una gestación vivida en plenitud, y en la que tuve tiempo de redescubrir muchas de mis lecturas, estudios y experiencias. Leía y releía incansablemente. Y cuando llegó mi pequeño gran tesoro, llegaron también la inquietud y pasión que hoy dominan en mi vida.
Llevo vinculada al deporte desde que tengo uso de razón –y seguramente, cuando en mi cabeza aún imperaba la sinrazón, el deporte también estaba ahí-. Con catorce años terminé la carrera de Danza Española, para después formar parte de una compañía de flamenco madrileña que me permitió disfrutar de actuaciones por toda la geografía española. Esa temprana dedicación a la danza no supuso, en ningún momento, impedimento alguno para seguir formándome, por lo que compaginé (y compagino) de manera constante trabajo y estudios.
Y así llegaron, por este orden, licenciatura, diplomatura y MBA. Fue entonces cuando me di cuenta que mi labor se centraría en una doble tarea: acercar al público la profesión, difundiendo lo beneficioso y necesario del deporte y cuidado de la salud en una sociedad como la actual; y contribuir, junto a otros profesionales del sector, al establecimiento e implantación de una metodología uniforme y oportuna.
A esa labor llevo dedicada muchos años, volcada con pasión en la docencia, formando y formándome, en constante equilibrio.
Desde el año 2013 dirijo MAMIfit en Madrid. MAMIfit es una empresa especializada en embarazo y postparto, donde acompaño cada año a más de mil mujeres durante esta preciosa pero complicada etapa.
La vida me ha recompensado permitiéndome cruzar camino con personas maravillosas y tremendamente profesionales. Hoy es el momento perfecto para aunar y transmitir conocimientos, formando a profesionales que puedan contar con herramientas que les permitan prestar ayuda a mujeres que necesiten de su ayuda durante una etapa maravillosa, a la vez que dura y exigente.
En Junio de 2016 me puse al frente de MAMIfit a nivel Mundial, y hoy en día soy la CEO de la empresa que tanto amo, estando presente en España, Colombia, Chile y Perú.
Soy licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, diplomada en Educación Física y en Lengua Extranjera (inglés), MBA en Gestión y Dirección de Empresas Deportivas y formadora oficial de Técnica Hipopresivas.
Raquel dona una parte de lo que gana con Mocítox a un ONG